Los procesos que dan forma a las instituciones, políticas y normas sobre Internet y el entorno digital se encuentran en constante evolución, y emergen desafíos para los cuales es necesario desarrollar abordajes multidimensionales para su intervención.
El contexto actual presenta grandes desafíos que pueden provocar un re-ordenamiento de estos procesos y un cambio en las percepciones generalizadas sobre las externalidades generadas por el avance de Internet en las últimas cinco décadas.
Esta es la tercera edición de un programa con foco Internet desde perspectivas socio-institucionales, técnicas y legales para profesionales (del sector público y privado) de América Latina y actores de la sociedad civil que se desempeñan en estos temas y desean consolidar su base de fundamentos y conceptos con casos orientados a la región, así como estudiantes de posgrado que buscan un espacio de formación acreditado.
Sobre el programa
El programa aborda una serie de temas que se encuentran en el centro de la agenda sobre el futuro de Internet: las implicancias técnicas y políticas de Internet; el ecosistema global de la gobernanza de Internet; la gobernanza de la ciberseguridad; abordajes; ética, auto-regulación y otros abordajes de gobernanza; la competencia en mercados digitales; desafíos de gobernanza en IoT e Inteligencia Artificial, entre otros.
El programa es concentrado y regional. Esta característica permite una inmersión intensiva para fomentar la interacción con pares de otras nacionalidades y organizaciones, a la vez que aprovechar el diálogo con los profesores y expertos nacionales e internacionales invitados de prestigiosas universidades y organismos.
Contamos con un número limitado de becas de matrícula y alojamiento disponible.
DIRECTOReS_____
Carolina Aguerre y Lisandro Granville.
Fecha_____
12 al 17 de Agosto 2019
52 horas (42 horas presenciales y 10 virtuales del módulo introductorio).
Costo total
USD 1500 / Reais 5700 (incluye matrícula, alojamiento y comidas)
Periodo de inscripción
2 de mayo al 5 de julio de 2019
Becas
Contamos con un número de becas de matrícula y alojamiento disponible.
Expositores confirmados
Carlos Affonso Souza
ITS
Carolina Aguerre
CETyS UDESA
Carl Gahnberg
ISOC
Alison Gillwald
Research ICT
Lisandro Granville
UFRGS
Neha Mishra
U. of Melbourne
Daniel Oppermann
NUPRI-USP
Rodrigo de la Parra
ICANN
Oscar Robles
LACNIC
Flávio Wagner
CGI.br / UFRGS
Luis da Cunha Lamb
Gobierno del Estado de Rio Grande do Sul
Luis Carlos de Bona
UFPR
Luciano Paschoal Gaspary
UFRGS
Diego Rafael Canabarro
ISOC
Cláudio Lucena
UEPB
Vinícius Santos
NIC.br
Jéferson Campos Nobre
UFRGS
Danilo Doneda
IDP
Daniel Fink
ICANN
Paulo Casagrande
Stocche Forbes Advogados